dar pie

dar pie
Dar motivos a alguien para que actúe o hable de una forma determinada o ayudar a que se realice alguna acción. La situación económica ha dado pie al ministro para bajar los impuestos. La expresión puede proceder de dos caminos diferentes, puesto que <<dar pie >>era ayudar al jinete a subirse a la cabalgadura colocándole el pie en el estribo y <<dar o decir el pie>> es una expresión de la jerga teatral que se emplea para que un actor diga la frase o frases finales de su intervención a fin de que su compañero de diálogo pueda iniciar la suya. Cualquiera de las dos explicaciones nos sirve, pero es la primera la que tiene más visos de ser la correcta.

Diccionario de dichos y refranes. 2000.

Игры ⚽ Поможем написать реферат

Mira otros diccionarios:

  • dar pie — posibilitar; promover; facilitar; incitar; impulsar; cf. gatillar; la infidelidad de su marido dio pie para que la Maruja exigiera y consiguiera el divorcio , no le digas nada; no le des pie para que luego te acuse de haberla insultado , las… …   Diccionario de chileno actual

  • dar pie — pop. Dar oportunidad para algo, favorecer una ocasión para que se realice lo que se desea (LCV.), dar ventaja// prestar atención, dar soga (LCV) …   Diccionario Lunfardo

  • dar pie — coloquial Proporcionar la ocasión, el motivo o pretexto para que alguien haga o diga: ■ le dio pie para que se quedara y se quedó …   Enciclopedia Universal

  • pie — (Del lat. pes, pedis). 1. m. Extremidad de cualquiera de los dos miembros inferiores del hombre, que sirve para sostener el cuerpo y andar. 2. Parte análoga en otros animales. 3. Base o parte en que se apoya algo. 4. Tallo de las plantas. 5.… …   Diccionario de la lengua española

  • dar — verbo transitivo,prnl. 1. Hacer (una persona) que [una cosa] pase a poder de [otra persona]: Se dieron los regalos. Mi tío me dio mil pesetas. Dio un caramelo a cada niño. 2. Considerar …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • pie — pie, a pie(s) juntillas expr. firmemente, sin duda alguna. ❙ «Concluyó diciendo que si seguía a pies juntillas su asesoramiento...» B. Pérez Aranda et al., La ex siempre llama dos veces. ❘ DRAE: «fig. Firmemente, con gran porfía y terquedad.… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • no dar pie con bola — No acertar. Equivocarse continuamente. . Pese a lo que pudiera parecer, el dicho nada tiene que ver con los desaciertos futbolísticos, ya que su origen, muy antiguo, por cierto, hay que buscarlo en los juegos de naipes. Al jugador que echa cartas …   Diccionario de dichos y refranes

  • Pie — (Del lat. pes, pedis.) ► sustantivo masculino 1 ANATOMÍA Parte inferior articulada del extremo de la pierna del hombre que se apoya en el suelo y le permite caminar y mantenerse derecho: ■ el zapato le hace daño en el pie derecho. 2 ZOOLOGÍA… …   Enciclopedia Universal

  • pie — {{#}}{{LM P30267}}{{〓}} {{SynP30992}} {{[}}pie{{]}} ‹pie› {{◆}}(pl. pies){{◇}} {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} {{♂}}En el cuerpo de una persona,{{♀}} extremidad de la pierna, que va desde el tobillo hasta la punta de los dedos, se apoya en el suelo… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • pie — s m I. 1 Parte inferior de cada una de las dos piernas del cuerpo humano, en la que se sostiene y con la que se camina: planta del pie, dedos del pie, pies grandes, pies planos 2 Parte parecida en algunos animales: los pies de un mono 3 A pie… …   Español en México

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”